Empresa:
CENTRO NACIONAL DE EXPERIMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Actividad de la empresa:
El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2), es un centro de investigación de ámbito nacional, orientado a impulsar la investigación científica y tecnológica de las tecnologías del hidrógeno y pilas de combustible, estando al servicio de toda la comunidad científica, tecnológica e industrial.
El CNH2 fue creado en 2007 como un Consorcio Público entre el Ministerio de Educación y Ciencia, actualmente Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con una participación del 50% cada uno, y su sede se encuentra en Puertollano (Ciudad Real).
¿Generará esta oferta una contratación indefinida a jornada completa? :
Resumen de la oferta:
(Ref.2020/071-UING-TUING)
El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (en adelante CNH2) es un centro de investigación y desarrollo dedicado en exclusividad a la experimentación de tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible en España, estando al servicio de toda la comunidad científica y tecnológica nacional e internacional, ubicado en Puertollano (Ciudad Real). El CNH2 convoca una plaza para trabajar en proyectos de investigación y desarrollo dentro de la Unidad de Ingeniería Aplicada (UING), orientado principalmente a trabajar en el proyecto relacionado con aplicaciones móviles y estacionarias del hidrógeno. Las funciones a desarrollar por el personal a contratar estarán centradas en las siguientes actuaciones:
• Desarrollo y ejecución de proyectos de ingeniería, basados en sistemas de producción, almacenamiento y transformación de hidrógeno, englobando tareas de ingeniería conceptual, básica y de detalle, tales como desarrollo del concepto de instalaciones, prototipos, plantas piloto, etc.
• Las tareas a desarrollar consistirán, principalmente en el desarrollo de diagramas PFD, balances de materia y energía, diseño y dimensionamiento de tuberías, diagramas P&iD, diseños 3D SolidWorks, búsqueda y selección de equipos y materiales apropiados para cada proyecto, desarrollo de lista de materiales, búsqueda, petición y gestión de ofertas, así como contacto y negociación con proveedores, entre otras.
• Colaboración, supervisión, etc. in situ de la construcción de las instalaciones, plantas piloto, bancos de ensayos, etc. Replanteos, resolución de problemas, etc.
• Tareas de comissioning, puesta en marcha y testeo de los sistemas desarrollados, que podrán ser en el ámbito de clientes internacionales. Resolución de problemas de operación, optimización de los sistemas, etc.
• Elaboración de informes detallados enfocados a clientes sobre los resultados, solución de problemas encontrados, etc. así como posibles recomendaciones para posibles mejoras tanto de construcción como de funcionamiento de los sistemas.
• Elaboración de manuales de operación y mantenimiento de las instalaciones desarrolladas.
Descripción detallada de la oferta:
(Ref.2020/071-UING-TUING)
El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (en adelante CNH2) es un centro de investigación y desarrollo dedicado en exclusividad a la experimentación de tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible en España, estando al servicio de toda la comunidad científica y tecnológica nacional e internacional, ubicado en Puertollano (Ciudad Real). El CNH2 convoca una plaza para trabajar en proyectos de investigación y desarrollo dentro de la Unidad de Ingeniería Aplicada (UING), orientado principalmente a trabajar en el proyecto relacionado con aplicaciones móviles y estacionarias del hidrógeno. Las funciones a desarrollar por el personal a contratar estarán centradas en las siguientes actuaciones:
- Desarrollo y ejecución de proyectos de ingeniería, basados en sistemas de producción, almacenamiento y transformación de hidrógeno, englobando tareas de ingeniería conceptual, básica y de detalle, tales como desarrollo del concepto de instalaciones, prototipos, plantas piloto, etc.
- Las tareas a desarrollar consistirán, principalmente en el desarrollo de diagramas PFD, balances de materia y energía, diseño y dimensionamiento de tuberías, diagramas P&iD, diseños 3D SolidWorks, búsqueda y selección de equipos y materiales apropiados para cada proyecto, desarrollo de lista de materiales, búsqueda, petición y gestión de ofertas, así como contacto y negociación con proveedores, entre otras.
- Colaboración, supervisión, etc. in situ de la construcción de las instalaciones, plantas piloto, bancos de ensayos, etc. Replanteos, resolución de problemas, etc.
- Tareas de comissioning, puesta en marcha y testeo de los sistemas desarrollados, que podrán ser en el ámbito de clientes internacionales. Resolución de problemas de operación, optimización de los sistemas, etc.
- Elaboración de informes detallados enfocados a clientes sobre los resultados, solución de problemas encontrados, etc. así como posibles recomendaciones para posibles mejoras tanto de construcción como de funcionamiento de los sistemas.
- Elaboración de manuales de operación y mantenimiento de las instalaciones desarrolladas.