Se ha eliminado el límite de edad, el pasado año establecido en 34 años y se han ampliado los supuestos subvencionables en las ayudas a la contratación indefinida, a los contratos fijos discontinuos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento dotada con 700.000 euros, lo que supone un 48 por ciento más de presupuesto que la convocatoria del pasado año. Así ha informado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha asegurado que con esta iniciativa se da la oportunidad de regresar a las personas que han tenido que salir al extranjero, para que puedan desarrollar un proyecto de vida propio en la región.
La plataforma de Retorno del Talento Joven del Gobierno regional registra ya 188 jóvenes inscritos y 36 ofertas de empleo
“Necesitamos el talento de nuestros jóvenes si queremos ser una sociedad con futuro”, ha dicho hoy la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la inauguración de una jornada con empresarios en la que se les ha explicado el contenido del Plan de Retorno del Talento Joven que puso en marcha el Gobierno de Castilla-la Mancha en septiembre del año pasado.
Se han publicado 36 ofertas de empleo de empresas de Castilla-La Mancha
Una vez finalizado el plazo de solicitudes del Plan de Retorno del Talento Joven de Castilla-La Mancha el pasado 15 de diciembre, cabe destacar que se han presentado un total de 63, de las que 50 corresponden a petición de pasaportes de vuelta, seis a las ayudas asociadas a este pasaporte, cinco a las ayudas al inicio de la actividad emprendedora y tres a la contratación indefinida.
Ha tenido lugar en el Albergue Juvenil Castillo de San Servando en Toledo
El Servicio de Intermediación de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado una jornada de trabajo del programa Retorno del talento joven, para poner en común lo realizado en sus primeras semanas de andadura, y analizar cómo se puede mejorar la atención a los emigrantes que quieren volver y el contacto con las empresas locales interesadas en contratar talento internacional.
Por sectores destacan la tecnología, ingeniería, comercio exterior y atención sanitaria
Se han publicado 28 ofertas de empleo para volver a Castilla-La Mancha, de muy diversos sectores entre los que destacan la tecnología, ingeniería, comercio exterior y atención social. Son ofertas de empleo adecuadas para perfiles con experiencia internacional, ya que demandan un conocimiento alto de idiomas y valoran el aprendizaje que una etapa en el extranjero aporta a los candidatos y candidatas.
Por territorios, el ranking de ofertas lo lidera Albacete con catorce ofertas, seguido de Ciudad Real con nueve, habiéndose publicado vacantes para trabajar en las cinco provincias castellano-manchegas, lo que favorece la creación de oportunidades para los emigrantes de todos los puntos de la región y fomenta la cohesión territorial.
En un mes hay 119 emigrantes registrados en la plataforma, de los que 116 tienen asignado mediador
El programa Retorno del talento joven del Gobierno de Castilla-La Mancha ha cumplido el primer mes de andadura y los datos no pueden ser más esperanzadores. Hay ya 119 emigrantes registrados en la plataforma, de los que 116 tienen asignado mediador o mediadora, que les asesora en su proceso de retorno. Se han solicitado hasta la fecha seis pasaportes de vuelta y cinco ayudas al autoempleo para volver a Castilla-La Mancha a emprender.
Cien emigrantes desde veinte países diferentes se han registrado en la plataforma
El programa Retorno de Talento Joven del Gobierno de Castilla-La Mancha comienza a dar sus frutos. Estrella y Tania, de Albacete y Cuenca, son las dos primeras jóvenes que retornarán a su tierra gracias al plan aprobado hace menos de un mes. Ambas han solicitado el Pasaporte de Vuelta, que incluye una ayuda de hasta 3.000 euros para los gastos de vuelta. También se han solicitado dos ayudas al autoempleo, por parte de Carlos y Marta, para volver a Castilla-La Mancha y emprender su propia idea.